- Una escala de evaluación que contenga relativamente pocas categorías de desempeño y evite la distribución forzada.
- Formas objetivas de medir resultados.
- La consideración de si una deficiencia en el desempeño del resultado de la motivación del empleado, de la capacitación inadecuada o de factores como supervisión deficiente que estén fuera del control del trabajador.
- El uso de retroalimentación de 360 grados frecuentes distintos, no solo de jefes sino también de clientes internos y tal vez externos del empleado.
- Muestreo adecuado del comportamiento en el trabajo.
- Una atmosfera de compañerismo y exhortaciones constructivas.
- Análisis exhaustivos de las necesidades y expectativas de clientes externos e internos clave.
jueves, 6 de diciembre de 2012
2.4.3. EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO GERENCIAL BASADAS EN EL CONTROL DE CALIDAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario